SILOGISMO Un silogismo es un razonamiento deductivo compuesto por tres elementos comunes, dos premisas , una mayor y otra menor, y una conclusión que relaciona ambas. A diario utilizamos los silogismos, ya que poseen una estructura lógica, aunque no siempre nos damos cuenta. No obstante, la ciencia matematica es la que más usa este tipo de razonamiento deductivo que posee una estructura clara, ya que se basa siempre sobre dos premisas que son aceptadas como verdaderas y la tercera parte es, obviamente, una conclusión que describe ambas y que relaciona los conjuntos. Por ejemplo, partamos de una premisa mayor en la que afirmamos que todos los perros son mortales. Luego, Vamos a una premisa menor, por ejemplo, que Laika , el primer animal en ir al espacio, era una perrita. La conclusión se ha de basar en las dos premisas anteriores, y quiere decir que Laika era mortal TIPOS DE SILOGISMO Dicho esto, también hemos de recordar qu...
Bien. Saludos
ResponderBorrarMe encantan las dinámicas que involucran las matemáticas, es genial que existan este tipo de blogs, para los peques
ResponderBorrarMuy bueno para nuestro pequeños
ResponderBorrarEl material es muy interesante para nuestros peques, una herramienta esencial para el aprendizaje. Gracias, excelente blog.
ResponderBorrarMuy buen material para los niños EXCELENTE 🤩
ResponderBorrarActividades muy buenas
ResponderBorrarExcelente trabajo 🤗👌🏻
Excelente 🤩 para los niños más material así
ResponderBorrarMe gusta la idea de que se tomen el tiempo para realizar este tipo de actividades, por que así mi niño no deja de aprender. Saludos!
ResponderBorrarExcelente para trabajar el pensamiento lógico matemático de los peques.
ResponderBorrar...me parece un gran aporte para el desarrollo de los niños,para que aprovechen su tiempo libre ... y aprendan muchas cosas ...
ResponderBorrarexcelente trabajo
Me encantan este tipo de actividades... Se entretienen y aprenden
ResponderBorrarSuper interesante!!
ResponderBorrar