Entradas

PRUEBAS DE VALIDEZ Y VALIDACION LOGICA

Imagen
  Pruebas de Validez e invalidez lógica Dar razones es una práctica cotidiana en nuestras vidas, es parte del ser comunicativo del hombre. Las realizamos cuando solicitamos un permiso para ir a una fiesta, cuando cometemos errores y se molestan con nosotros y acostumbramos a ofrecer razones. La clave es el, a partir de un argumento expresamos ideas de forma clara y precisa, que sean entendibles, llevando a cabo reglas que nos permitan formular argumentos válidos. Los actos humanos tienen consecuencias y esto se expresa mediante enunciados y argumentos. De un enunciado se pueden sacar varias consecuencias. Ejemplo; del enunciado. “Todas las mujeres merecen respeto” Se obtiene lo siguiente: Adriana merece respeto. Guillermina merece respeto. Hilda merece respeto. Las consecuencias se derivan del enunciado anterior o premisa. Son formas de argumentos válidos elementales; aprueban la validez de argumentos más complejos. Sirven para deducir y demostrar formalmente argumentos. Con ...

CUADERNO PENSAMIENTO MATEMÁTICO PREESCOLAR

Imagen
   

CUADERNO DE RAZONAMIENTO LOGICO

Imagen
 CUADERNO DE RAZONAMIENTO  LÓGICO  

EJEMPLOS DE FALACIAS

Imagen
 EJEMPLOS DE FALACIAS  Ejemplos de falacias a) Ningún hombre respira bajo el agua b) Los buzos respiran bajo el agua c) Ningún buzo es un hombre a) Todos los perros comen b) Todos los hombres comen c) Todos los hombres son perros a) Aristóteles era filósofo b) Aristóteles era griego c) Todo filósofo es griego a) Todos los hombres respiran b) Ninguna mujer es un hombre c) Ninguna mujer respira a) Las vacas son mamíferos b) Los murciélagos son mamíferos c) Las vacas son murciélagos a) Ningún cerdo puede volar b) La mesa del comedor no puede volar c) La mesa del comedor es un cerdo a) Todos los lunes llego tarde al trabajo b) Si llego tarde al trabajo me despiden c) No voy más los lunes al trabajo a) Algunos inmigrantes son delincuentes b) Tenemos mucha delincuencia en la ciudad c) La delincuencia se debe a los inmigrantes a) Algunos reptiles tienen patas b) Todos los perros tienen patas c) Algunos reptiles son perros a) Mi abuela falleció antier b) El brócoli ...

FALACIAS

Imagen
  Noción de falacia y sofisma En nuestra vida diaria constantemente damos o escuchamos argumentos. Los oímos en la radio, de la gente que nos rodea; los vemos en la televisión, los leemos en el periódico o en Internet, etc. También los construimos para defender nuestra propia posición respecto de algún tema o para refutar la de otros. En este contexto, solemos encontrar con mucha frecuencia argumentos que en un primer momento parecen correctos, pero que cuando los analizamos cuidadosamente, advertimos que no lo son, a esto lo denominamos falacias. Una falacia es, como nos señala Irving Copi 1, un argumento incorrecto pero psicológicamente persuasivo. Precisamente la fuerza de una falacia para convencernos de la tesis que se de‑ende en el argumento en que se expresa, reside en este carácter persuasivo, el cual se debe a que tiene una apariencia de estar correctamente construido, pero cuando lo analizamos con cuidado, notamos que el paso de las premisas a la conclusión no es el a...

REGLAS Y EJEMPLOS DE SILOGISMO

Imagen
  REGLAS Y EJEMPLOS DE SILOGISMO Se llama  silogismo  a una forma de razonamiento lógico deductivo, cuya estructura fija consta de dos proposiciones distintas actuando como premisas y una tercera como conclusión del razonamiento. A las dos primeras se las conoce como  premisa mayor  o  universal  y  premisa menor  o  particular  respectivamente. El silogismo tiene lugar siempre en los mismos  tres pasos :  Se parte de una primera premisa o premisa mayor, que supone  una afirmación general o universal , de carácter amplio (1), luego de una segunda o menor de índole particular,  específica respecto a una realidad puntual  que deseamos contrastar con la premisa primera (2) y así obtener finalmente  una  conclusión  (3). Reglas Para que este razonamiento se produzca de forma correcta, sin incurrir en falacias , deben tenerse en consideración las siguientes reglas: Un silogismo debe...
Imagen
  SILOGISMO Un silogismo es un  razonamiento deductivo  compuesto por tres elementos comunes, dos  premisas , una mayor y otra menor, y una  conclusión  que relaciona ambas. A diario utilizamos los silogismos, ya que poseen una estructura lógica, aunque no siempre nos damos cuenta. No obstante, la ciencia matematica es la que más usa este tipo de razonamiento deductivo que posee una estructura clara, ya que se basa siempre sobre dos premisas que son aceptadas como verdaderas y la tercera parte es, obviamente, una conclusión que describe ambas y que relaciona los conjuntos. Por ejemplo, partamos de una premisa mayor en la que afirmamos que todos los perros son mortales. Luego, Vamos a una premisa menor, por ejemplo, que  Laika , el primer animal en ir al espacio, era una perrita. La conclusión se ha de basar en las dos premisas anteriores, y quiere decir que Laika era mortal   TIPOS DE SILOGISMO Dicho esto, también hemos de recordar qu...